Add OmegaT project
This commit is contained in:
parent
2bd66dbc50
commit
cd62fcb433
106 changed files with 1353 additions and 100 deletions
9
old/es/_index.md
Normal file
9
old/es/_index.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,9 @@
|
|||
---
|
||||
title: "¡Bienvenido!"
|
||||
image: '/images/main/portada.png'
|
||||
menu:
|
||||
main:
|
||||
name: "Inicio"
|
||||
weight: 1
|
||||
---
|
||||
Aquí encontrarás toda la información sobre las rutas y los trenes del Metro de Barcelona para el simulador ferroviario OpenBVE.
|
11
old/es/baixades/_index.md
Normal file
11
old/es/baixades/_index.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,11 @@
|
|||
---
|
||||
url: "descargas"
|
||||
title: "Descargas"
|
||||
type: "list"
|
||||
menu:
|
||||
main:
|
||||
name: "Descargas"
|
||||
weight: 4
|
||||
url: "#"
|
||||
identifier: "Descargas"
|
||||
---
|
14
old/es/baixades/rutes.md
Normal file
14
old/es/baixades/rutes.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,14 @@
|
|||
---
|
||||
url: "descargas/rutas"
|
||||
title: "Rutas"
|
||||
menu:
|
||||
main:
|
||||
name: "Rutas"
|
||||
weight: 1
|
||||
parent: "Descargas"
|
||||
---
|
||||
|
||||
|||
|
||||
| -------------------------------- | -------------------------------------------------------------------------- |
|
||||
|  | [](/es/descargas/rutas/linea-2)|
|
||||
|  | [](/es/descargas/rutas/linea-3)|
|
24
old/es/baixades/rutes/linia-2.md
Normal file
24
old/es/baixades/rutes/linia-2.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,24 @@
|
|||
---
|
||||
url: "descargas/rutas/linea-2"
|
||||
title: "Línea 2 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona"
|
||||
---
|
||||
## Creador
|
||||
|
||||
* Diego Silvosa
|
||||
|
||||
## Características
|
||||
|
||||
* Recorrido de Paral·lel a Bac de Roda (7 km)
|
||||
* Compatible con ATP y ATO
|
||||
* Trenes necesarios: <a href="/descargas/trenes/serie-2000">Serie 2000 del FCMB</a> y <a href="/descargas/trenes/serie-9000">Serie 9000 del FCMB</a>
|
||||
|
||||
## Instalación
|
||||
|
||||
{{< download_obp route-l2 >}}
|
||||
|
||||
{{< openbve_notice >}}
|
||||
|
||||
## Imágenes
|
||||
|
||||
<a href="/images/rutes/l2/1.png" target="_blank"><img style="float: left; width: 49.5%; margin-right: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/rutes/l2/1.png" /></a><a href="/images/rutes/l2/2.png" target="_blank"><img style="float: right; width: 49.5%; margin-left: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/rutes/l2/2.png" /></a>
|
||||
<a href="/images/rutes/l2/3.png" target="_blank"><img style="float: left; width: 49.5%; margin-right: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/rutes/l2/3.png" /></a><a href="/images/rutes/l2/4.png" target="_blank"><img style="float: right; width: 49.5%; margin-left: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/rutes/l2/4.png" /></a>
|
24
old/es/baixades/rutes/linia-3.md
Normal file
24
old/es/baixades/rutes/linia-3.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,24 @@
|
|||
---
|
||||
url: "descargas/rutas/linea-3"
|
||||
title: "Línea 3 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona"
|
||||
---
|
||||
## Creador
|
||||
|
||||
* Marc Riera
|
||||
|
||||
## Características
|
||||
|
||||
* Recorrido de Lesseps a Liceu (3,5 km)
|
||||
* Compatible con ATP y ATO
|
||||
* Trenes necesarios: <a href="/descargas/trenes/serie-2000">Serie 2000 del FCMB</a> y <a href="/descargas/trenes/serie-3000">Serie 3000 del FCMB</a>
|
||||
|
||||
## Instalación
|
||||
|
||||
{{< download_obp route-l3 >}}
|
||||
|
||||
{{< openbve_notice >}}
|
||||
|
||||
## Imágenes
|
||||
|
||||
<a href="/images/rutes/l3/1.png" target="_blank"><img style="float: left; width: 49.5%; margin-right: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/rutes/l3/1.png" /></a><a href="/images/rutes/l3/2.png" target="_blank"><img style="float: right; width: 49.5%; margin-left: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/rutes/l3/2.png" /></a>
|
||||
<a href="/images/rutes/l3/3.png" target="_blank"><img style="float: left; width: 49.5%; margin-right: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/rutes/l3/3.png" /></a><a href="/images/rutes/l3/4.png" target="_blank"><img style="float: right; width: 49.5%; margin-left: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/rutes/l3/4.png" /></a>
|
16
old/es/baixades/trens.md
Normal file
16
old/es/baixades/trens.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,16 @@
|
|||
---
|
||||
url: "descargas/trenes"
|
||||
title: "Trenes"
|
||||
menu:
|
||||
main:
|
||||
name: "Trenes"
|
||||
weight: 1
|
||||
parent: "Descargas"
|
||||
---
|
||||
|
||||
|||
|
||||
| ------------------------------------ | ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
|
||||
|  | {{% tabletextpadding %}}[Serie 2000 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona](/es/descargas/trenes/serie-2000){{% /tabletextpadding %}} |
|
||||
|  | {{% tabletextpadding %}}[Serie 3000 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona](/es/descargas/trenes/serie-3000){{% /tabletextpadding %}} |
|
||||
|  | {{% tabletextpadding %}}Serie 4000 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona<br/><br/>*En preparación*{{% /tabletextpadding %}} |
|
||||
|  | {{% tabletextpadding %}}[Serie 9000 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona](/es/descargas/trenes/serie-9000){{% /tabletextpadding %}} |
|
33
old/es/baixades/trens/serie-2000.md
Normal file
33
old/es/baixades/trens/serie-2000.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,33 @@
|
|||
---
|
||||
url: "descargas/trenes/serie-2000"
|
||||
title: "Serie 2000 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona"
|
||||
---
|
||||
## Creador
|
||||
|
||||
* Marc Riera
|
||||
|
||||
## Características técnicas
|
||||
|
||||
* Año de construcción: 1992
|
||||
* Constructor: CAF, MEINFESA, GEC-ALSTHOM
|
||||
* Número de coches: 5 (tren contínuo)
|
||||
* Toma de corriente: catenaria o tercer carril a 1200 V
|
||||
* Sistemas de seguridad: Tren Stop, ATP/ATO
|
||||
|
||||
## Características en OpenBVE
|
||||
|
||||
* Tren 2001-2002-R2301-2003-2004
|
||||
* Cabina completamente en 3D con animaciones
|
||||
* Vista exterior e interior
|
||||
* Plugin personalizado (simulación de los sistemas ATP y ATO)
|
||||
* Megafonía de la L3 incluida
|
||||
|
||||
## Instalación
|
||||
|
||||
{{< download_obp train-2000 >}}
|
||||
|
||||
{{< openbve_notice >}}
|
||||
|
||||
## Imágenes
|
||||
|
||||
<a href="/images/trens/2000/1.png" target="_blank"><img style="float: left; width: 49.5%; margin-right: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/trens/2000/1.png" /></a><a href="/images/trens/2000/2.png" target="_blank"><img style="float: right; width: 49.5%; margin-left: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/trens/2000/2.png" /></a>
|
33
old/es/baixades/trens/serie-3000.md
Normal file
33
old/es/baixades/trens/serie-3000.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,33 @@
|
|||
---
|
||||
url: "descargas/trenes/serie-3000"
|
||||
title: "Serie 3000 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona"
|
||||
---
|
||||
## Creador
|
||||
|
||||
* Marc Riera
|
||||
|
||||
## Características técnicas
|
||||
|
||||
* Año de construcción: 1986
|
||||
* Constructor: CAF, MTM, MACOSA
|
||||
* Número de coches: 5 (dos composiciones de 2 y 3 coches)
|
||||
* Toma de corriente: catenaria o tercer carril a 1200 V
|
||||
* Sistemas de seguridad: Tren Stop, ATP/ATO
|
||||
|
||||
## Características en OpenBVE
|
||||
|
||||
* Tren 3001-3002-3003-3301-3004
|
||||
* Cabina completamente en 3D con animaciones
|
||||
* Vista exterior e interior
|
||||
* Plugin personalizado (simulación de los sistemas ATP y ATO)
|
||||
* Megafonía de la L3 incluida
|
||||
|
||||
## Instalación
|
||||
|
||||
{{< download_obp train-3000 >}}
|
||||
|
||||
{{< openbve_notice >}}
|
||||
|
||||
## Imágenes
|
||||
|
||||
<a href="/images/trens/3000/1.png" target="_blank"><img style="float: left; width: 49.5%; margin-right: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/trens/3000/1.png" /></a><a href="/images/trens/3000/2.png" target="_blank"><img style="float: right; width: 49.5%; margin-left: 0.5%; margin-bottom: 1em;" src="/images/trens/3000/2.png" /></a>
|
31
old/es/baixades/trens/serie-9000.md
Normal file
31
old/es/baixades/trens/serie-9000.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,31 @@
|
|||
---
|
||||
url: "descargas/trenes/serie-9000"
|
||||
title: "Serie 9000 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona"
|
||||
---
|
||||
## Creador
|
||||
|
||||
* Diego Silvosa
|
||||
|
||||
## Características técnicas
|
||||
|
||||
* Año de construcción: 2006
|
||||
* Constructor: ALSTOM
|
||||
* Número de coches: 5 (tren contínuo)
|
||||
* Toma de corriente: catenaria a 1200 V
|
||||
* Sistemas de seguridad: Tren Stop, ATP/ATO
|
||||
|
||||
## Características en OpenBVE
|
||||
|
||||
* Cabina 2D estática
|
||||
* Sin vista exterior
|
||||
* Sonidos realistas
|
||||
|
||||
## Instalación
|
||||
|
||||
{{< download_obp train-9000 >}}
|
||||
|
||||
{{< openbve_notice >}}
|
||||
|
||||
## Imágenes
|
||||
|
||||
<a href="/images/trens/9000/2.png" target="_blank"><img style="width: 50%; margin-bottom: 1em;" src="/images/trens/9000/2.png" /></a>
|
21
old/es/contacte.md
Normal file
21
old/es/contacte.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,21 @@
|
|||
---
|
||||
url: "contacto"
|
||||
title: "Contacto"
|
||||
menu:
|
||||
main:
|
||||
name: "Contacto"
|
||||
weight: 6
|
||||
url: "/es/contacto"
|
||||
---
|
||||
Si necesitas ayuda, tienes sugerencias o has encontrado algún error al usar nuestros contenidos para OpenBVE, puedes escribir un mensaje aquí e intentaremos resolverlo lo antes posible.
|
||||
|
||||
<form name="contact" netlify-honeypot="bot-field" netlify>
|
||||
<input type="text" name="bot-field" style="display:none; positon:absolute; left:-50000px" tabindex="-1" autocomplete="off"/>
|
||||
<label>Nombre</label>
|
||||
<input type="text" name="name" required>
|
||||
<label>Correo electrónico</label>
|
||||
<input type="email" name="email" required>
|
||||
<label>Mensaje</label>
|
||||
<textarea name="message" required></textarea>
|
||||
<button type="submit">Enviar</button>
|
||||
</form>
|
16
old/es/documentacio/_index.md
Normal file
16
old/es/documentacio/_index.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,16 @@
|
|||
---
|
||||
type: "single"
|
||||
url: "documentacion"
|
||||
title: "Documentación"
|
||||
menu:
|
||||
main:
|
||||
name: "Documentación"
|
||||
weight: 3
|
||||
---
|
||||
En esta sección encontrarás información detallada sobre algunos temas:
|
||||
|
||||
## OpenBVE
|
||||
|
||||
### Trenes
|
||||
|
||||
[ Manual de conducción – Serie 2000/3000/4000 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona ]( {{< relref "openbve-conduccio-serie-2000-3000-4000" >}} )
|
104
old/es/documentacio/openbve-conduccio-serie-2000-3000-4000.md
Normal file
104
old/es/documentacio/openbve-conduccio-serie-2000-3000-4000.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,104 @@
|
|||
---
|
||||
url: "documentacion/openbve-conduccion-serie-2000-3000-4000"
|
||||
title: "Manual de conducción – Serie 2000/3000/4000 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona"
|
||||
image: '/images/manuals/3000/portada.png'
|
||||
---
|
||||
Los trenes de las series 3000 y 4000 fueron encargados a mediados de los años 80 para modernizar el servicio en la L3 y la L1, respectivamente. A nivel técnico las dos series son idénticas, con la única diferencia que los trenes de la serie 4000 son más anchos y circulan en ancho ibérico. Posteriormente, se instalaron los sistemas ATP/ATO en los trenes de ambas series.
|
||||
|
||||
La serie 2000, en cambio, fue encargada para inaugurar la L2 en motivo de los Juegos Olímpicos del año 1992. Aunque la L2 no se inauguró hasta el 1995, entró en servicio
|
||||
provisionalmente en la L3. Estos trenes eran muy parecidos a los de la serie 3000, pero llevaban los sistemas ATP/ATO instalados de fábrica y los coches estaban comunicados por pasillos.
|
||||
|
||||
Toda la información de este manual se aplica a los tres trenes a no ser que se indique lo contrario.
|
||||
|
||||
## Cabina de conducción
|
||||
|
||||
<table>
|
||||
<tr><td rowspan=11><img src="/images/manuals/3000/Cabina.png" alt="Cabina"></td><td>1. Manipulador marcha-freno</td></tr>
|
||||
<tr><td>2. Freno de emergencia</td></tr>
|
||||
<tr><td>3. Selector de marcha</td></tr>
|
||||
<tr><td>4. Indicador de presión de los frenos</td></tr>
|
||||
<tr><td>5. Indicadores de les puertas</td></tr>
|
||||
<tr><td>6. Panel ATC</td></tr>
|
||||
<tr><td>7. Monitor SAC</td></tr>
|
||||
<tr><td>8. Freno de retención</td></tr>
|
||||
<tr><td>9. Faros</td></tr>
|
||||
<tr><td>10. Silbato de cierre de puertas</td></tr>
|
||||
<tr><td>11. Silbato de vía</td></tr>
|
||||
</table>
|
||||
|
||||
## Panel ATC (Serie 2000)
|
||||
|
||||
<table>
|
||||
<tr><td rowspan=6><img src="/images/manuals/3000/ATC2000.png" alt="ATC2000"></td><td>A. Velocímetro</td></tr>
|
||||
<tr><td>B. Indicadores de velocidad objetivo</td></tr>
|
||||
<tr><td>C. Selector/indicador del modo de conducción</td></tr>
|
||||
<tr><td>D. Pulsadores de arranque ATO</td></tr>
|
||||
<tr><td>E. Indicador de exceso de velocidad</td></tr>
|
||||
<tr><td>F. Indicador de presencia de códigos ATP</td></tr>
|
||||
</table>
|
||||
|
||||
## Panel ATC (Serie 3000/4000)
|
||||
|
||||
<table>
|
||||
<tr><td rowspan=6><img src="/images/manuals/3000/ATC3000.png" alt="ATC3000"></td><td>A. Velocímetro</td></tr>
|
||||
<tr><td>B. Indicador de velocidad objetivo</td></tr>
|
||||
<tr><td>C. Selector/indicador del modo de conducción</td></tr>
|
||||
<tr><td>D. Pulsadores de arranque ATO</td></tr>
|
||||
<tr><td>E. Indicador de activación de los frenos</td></tr>
|
||||
<tr><td>F. Indicador de distancia objetivo</td></tr>
|
||||
</table>
|
||||
|
||||
## Teclado
|
||||
|
||||
| Teclado | Assignación por defecto | Función |
|
||||
| ------------ | ------------- | ------------- |
|
||||
| SECURITY_S | Barra de espacio | Desactiva el hombre muerto |
|
||||
| SECURITY_D | 2 | Cambia a modo Manual+25 |
|
||||
| SECURITY_E | 3 | Cambia a modo Manual+ATP |
|
||||
| SECURITY_F | 4 | Cambia a modo ATO |
|
||||
| SECURITY_I | 7 | Desactiva el freno de retención |
|
||||
| SECURITY_J + SECURITY_L | 8 + 0 | Arranca el tren en modo ATO |
|
||||
| SECURITY_C2 | Av Pág | Enciende o apaga los faros delanteros |
|
||||
| RAISE_PANTOGRAPH | P | Sube los pantógrafos y desconecta los patines |
|
||||
| LOWER_PANTOGRAPH | Ctrl + P | Baja los pantógrafos y conecta los patines |
|
||||
| HORN_PRIMARY | Intro | Activa el silbato de vía |
|
||||
| HORN_SECONDARY | Sumar (teclado numérico) | Activa el silbato de cierre de puertas |
|
||||
| SECURITY_B2 | Fin | Activa o desactiva los sistemas de seguridad (modo especial) |
|
||||
|
||||
## Conducción del tren
|
||||
|
||||
Los trenes de las series 2000, 3000 y 4000 disponen de un manipulador marcha-freno (1) con 7 posiciones de freno de servicio, 4 posiciones de tracción y 1 posición de deriva. Aunque los controles son los estándar para cualquier tren de control simple en OpenBVE, hay que tener en cuenta el llamado ***Hombre muerto***. Es muy importante mantener activado el pulsador (barra de espacio) durante la tracción, la deriva y el frenado. Si por cualquier motivo no se activa el pulsador durante más de 3 segundos, el tren aplicará el freno de emergencia y no se podrá retomar la marcha hasta que esté parado por completo.
|
||||
|
||||
### Modos de conducción
|
||||
|
||||
Los trenes de las series 2000, 3000 y 4000 disponen de tres modos de conducción: Manual+25, Manual+ATP y ATO. El modo Manual+25 siempre está disponible, y los modos Manual+ATP y ATO solo se activarán si se detectan códigos ATP y códigos de parada en la ruta.
|
||||
|
||||
#### Modo Manual+25
|
||||
|
||||
El modo Manual+25 es el modo por defecto del tren y el más básico. Se utiliza para realizar manioras al final de la línea y para circular en tramos de vía sin protección ATP. En este modo, la velocidad del tren está limitada permanentemente a 25 km/h, y se aplica automáticamente el freno de servicio si la velocidad es superior. Si se detectan códigos ATP en la vía, es posible cambiar a modo Manual+ATP, incluso durante la marcha.
|
||||
|
||||
#### Modo Manual+ATP
|
||||
|
||||
El modo Manual+ATP es el modo de conducción normal del tren en tramos de vía con protección ATP. En este modo, la velocidad del tren queda limitada por la velocidad objetivo (B) del tramo, que se indica en la cabina mediante luces LED (serie 2000) o una pantalla (series 3000 y 4000). Se aplicará automáticamente el freno de servicio si la velocidad es superior a la permitida en el tramo.
|
||||
|
||||
#### Modo ATO
|
||||
|
||||
El modo ATO es el modo de conducción más habitual actualmente. En este modo, el tren circula de manera autónoma a la velocidad máxima permitida hasta la siguiente estación y para en el punto de parada. Por lo tanto, el conductor se limita a abrir y cerrar las puertas y a pulsar los botones de arranque ATO (teclas 8 y 0). Es posible que el tren se pare entre dos estaciones si hay problemas de tráfico en la línea, pero en este caso retomará la marcha después de unos segundos sin que el conductor tenga que actuar.
|
||||
|
||||
El manipulador marcha-freno (1) tiene que estar en posición de deriva (N) para que el tren pueda arrancar. de todas formas, es posible activar el freno manualmente durante la circulación si fuera necesario. También se puede cambiar a modo Manual+ATP en cualquier momento.
|
||||
|
||||
### Desactivar los sistemas de seguridad (modo especial)
|
||||
|
||||
Los trenes de las series 2000, 3000 y 4000 disponen de un ***Modo especial*** para circular por vías sin protección ATP sin la limitación de velocidad del modo Manual+25. Aunque está prohibido utilizarlo durante la circulación normal, puede ser útil para rutas de OpenBVE sin características ATP. Se puede activar o desactivar (Av Pág) siempre que el tren se encuentre parado.
|
||||
|
||||
### Arranque en pendiente
|
||||
|
||||
Los trenes de las series 2000, 3000 y 4000 disponen de un freno de retención (8) que impide que el tren se desplace cuando se sueltan los frenos en un tramo en pendiente. Para arrancar en estas condiciones (por ejemplo, en una estación en pendiente), hay que pulsar brevemente el pulsador del freno de retención (tecla 7) para soltar los frenos y permitir que el tren arranque.
|
||||
|
||||
### Consejos
|
||||
|
||||
* Se recomienda circular en túnel con los faros encendidos, pero se deben apagar en las estaciones o si hay un tren en dirección opuesta.
|
||||
* Se puede comprobar el estado de las puertas en cualquier momento en el monitor SAC (7).
|
||||
* Está totalmente prohibido usar la marcha atrás durante la circulación. Si se activa la marcha atrás, sonará un aviso acústico.
|
||||
|
||||
<center>***¡Buen viaje!***</center>
|
25
old/es/enllaços.md
Normal file
25
old/es/enllaços.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,25 @@
|
|||
---
|
||||
url: "enlaces"
|
||||
title: "Enlaces"
|
||||
menu:
|
||||
main:
|
||||
name: "Enlaces"
|
||||
weight: 5
|
||||
---
|
||||
Otras páginas relacionadas con el Metro de Barcelona y OpenBVE:
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
[OpenBVE Project](https://openbve-project.net) - Sitio web oficial de OpenBVE. ***En inglés.***
|
||||
|
||||
[BVE Worldwide](https://bveworldwide.forumotion.com/) - Foro sobre los simuladores BVE y OpenBVE donde se pueden encontrar muchos proyectos en construcción. ***En inglés.***
|
||||
|
||||
[RailServe](https://www.railserve.com/) - Web con infinidad de enlaces a páginas web sobre viajes en ferrocarril, modelismo, simuladores y recursos varios. Se pueden encontrar muchas rutas para BVE y OpenBVE. ***En inglés.***
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
[TMB](https://www.tmb.cat) - Web de Transports Metropolitans de Barcelona.
|
||||
|
||||
[FGC](https://www.fgc.cat) - Web de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (opera las líneas L6, L7 y L8 del metro).
|
||||
|
||||
[Fòrum del Transport Català](https://www.transport.cat) - Foro sobre la mobilidad en Cataluña (transporte público y privado).
|
10
old/es/noticies/20160128-bve-barcelona-ja-es-aqui.md
Normal file
10
old/es/noticies/20160128-bve-barcelona-ja-es-aqui.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,10 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/01/28/bve-barcelona-ya-esta-aqui"
|
||||
title: "¡BVE Barcelona ya está aquí!"
|
||||
date: 2016-01-28T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Hoy 29 de enero de 2016 ha quedado abierto oficialmente el sitio web BVE Barcelona. Próximamente encontraréis descargas y noticias de los contenidos que hay del Metro de Barcelona para OpenBVE. De momento son pocos, ¡pero seguro que crecerán en cantidad y calidad!
|
||||
|
||||
Estad atentos a las próximas novedades. Podéis configurar una suscripción RSS si queréis estar informados en todo momento de la actividad del sitio web.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
10
old/es/noticies/20160205-la-linia-3-a-tmb-noticies.md
Normal file
10
old/es/noticies/20160205-la-linia-3-a-tmb-noticies.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,10 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/02/05/la-linea-3-en-tmb-noticies"
|
||||
title: "La Línea 3, en TMB Notícies"
|
||||
date: 2016-02-05T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Desde el portal TMB Notícies se ha hecho eco del proyecto de la Línea 3 del metro para OpenBVE, y han escrito un artículo sobre el tema. En él se habla de todo el proceso de creación, el estado actual y los planes de futuro.
|
||||
|
||||
Podéis encontrar el artículo en el siguiente enlace y en las redes sociales: <a href="https://noticies.tmb.cat/transport/viatgem-la-linia-3-de-metro-en-un-simulador-ferroviari-molt-realista">Viatgem per la línia 3 de metro en un simulador ferroviari molt realista</a>
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
10
old/es/noticies/20160208-ja-esta-disponible-la-linia-2.md
Normal file
10
old/es/noticies/20160208-ja-esta-disponible-la-linia-2.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,10 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/02/08/ya-esta-disponible-la-linea-2"
|
||||
title: "¡Ya está disponible la Línea 2!"
|
||||
date: 2016-02-08T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Desde hoy ya está disponible para descargar la versión de la Línea 2 que hizo Diego Silvosa (Rodalíes) y que publicó el año pasado en el Fòrum del Transport Català. La ruta de momento incluye el tramo original de la Línea 2, entre Paral·lel y Sagrada Família (unos 4,4 km aproximadamente). Además, también hizo un tren de la serie 9000 para hacer el recorrido.
|
||||
|
||||
Encontraréis la ruta y el tren en la sección de descargas, como contenidos separados o como un paquete conjunto.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
26
old/es/noticies/20160313-sacosta-una-actualitzacio.md
Normal file
26
old/es/noticies/20160313-sacosta-una-actualitzacio.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,26 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/03/13/se-acerca-una-actualizacion"
|
||||
title: "¡Se acerca una actualización!"
|
||||
date: 2016-03-13T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
¡Queda muy poco para que esté disponible una actualización de la Línea 3! Las novedades serán bastante importantes:
|
||||
|
||||
* Nuevo tren disponible: Serie 2000 del FCMB.
|
||||
* Posibilidad de hacer el trayecto en los dos sentidos.
|
||||
* Versión especial de la línea con toma de corriente por tercer carril.
|
||||
* Nueva estación: Diagonal.
|
||||
* Mejoras en la apariencia de los túneles, con sombras que dan más realismo.
|
||||
|
||||
Os dejamos con un pequeño avance de lo que encontraréis:
|
||||
|
||||
<img src="/images/noticies/20160313/1.png">
|
||||
|
||||
<img src="/images/noticies/20160313/2.png">
|
||||
|
||||
<img src="/images/noticies/20160313/3.png">
|
||||
|
||||
<img src="/images/noticies/20160313/4.png">
|
||||
|
||||
<img src="/images/noticies/20160313/5.png">
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
|
@ -0,0 +1,8 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/03/30/disponible-la-nueva-version-de-la-l3"
|
||||
title: "Disponible la nueva versión de la L3"
|
||||
date: 2016-03-30T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Ya está disponible en la sección de descargas la nueva versión de la L3. Esta versión amplía el recorrido hasta la estación de Diagonal, y permite realizar el trayecto en sentido ascendente. Además, se han mejorado los túneles para hacerlos más realistas, y se ha renovado toda la señalización para ajustarla a la realidad. Finalmente, ahora existe la opción de circular por una L3 con toma de corriente por tercer carril, igual que como se hacía en el pasado.
|
||||
|
||||
¡Buen viaje y hasta la próxima!
|
8
old/es/noticies/20160629-nova-seccio-de-manuals.md
Normal file
8
old/es/noticies/20160629-nova-seccio-de-manuals.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,8 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/06/29/nueva-seccion-de-manuales"
|
||||
title: "Nueva sección de manuales"
|
||||
date: 2016-06-29T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
A partir de hoy queda abierta la sección de manuales, en la que podréis encontrar documentación útil sobre OpenBVE. De entrada hay un primer manual sobre cómo instalar paquetes en la nueva versión de OpenBVE, que será necesaria para la nueva versión de la Línea 3 que estará disponible esta semana.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
8
old/es/noticies/20160701-novetats-sobre-la-linia-3.md
Normal file
8
old/es/noticies/20160701-novetats-sobre-la-linia-3.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,8 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/07/01/novedades-sobre-la-linea-3"
|
||||
title: "Novedades sobre la Línea 3"
|
||||
date: 2016-07-01T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Desde hoy ya se puede descargar una nueva versión de la Línea 3, que entre otras mejoras incluye la extensión hasta Passeig de Gràcia. También se han actualizado los trenes de las series 2000 y 3000: a partir de ahora estarán disponibles en formato OBP. Si tenéis dudas sobre cómo instalar estos paquetes, podéis consultar la sección de manuales para más información.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
10
old/es/noticies/20160914-bve-barcelona-sobre-al-mon.md
Normal file
10
old/es/noticies/20160914-bve-barcelona-sobre-al-mon.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,10 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/09/14/bve-barcelona-se-abre-al-mundo"
|
||||
title: "BVE Barcelona se abre al mundo"
|
||||
date: 2016-09-14T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
A partir de hoy se publicaran los nuevos contenidos en tres idiomas: catalán, castellano e inglés. De esta forma, BVE Barcelona llegará a aún más personas. La página web se mostrará por defecto en el idioma de vuestro navegador, pero hay unos botones debajo de la barra de búsqueda de la web para cambiar a cualquiera de los otros idiomas.
|
||||
|
||||
Los contenidos publicados hasta ahora que solo estaban en catalán irán apareciendo progresivamente en castellano y en inglés.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
|
@ -0,0 +1,12 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/10/04/actualizaciones-de-trenes-y-mejoras-en-la-web"
|
||||
title: "Actualizaciones de trenes y mejoras en la web"
|
||||
date: 2016-10-04T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Después del verano, es hora de volver al trabajo, y BVE Barcelona no es una excepción. Por un lado, se han actualizado los trenes de las series 2000 y 3000 con muchas mejoras. La más importante es la cabina de la serie 2000, que presenta cambios importantes en el panel ATC. Además, ahora los trenes incluyen un manual triligüe ilustrado que también está disponible en la sección de manuales.
|
||||
|
||||
Por otro lado, las traducciones de la página web están prácticamente acabadas, y se ha aprovechado el movimiento de contenidos para rediseñar las páginas de descarga de los trenes y las rutas, que ahora tienen unos menús más atractivos.
|
||||
|
||||
Próximamente estará disponible la L3 hasta Catalunya, una estación que ya está prácticamente acabada.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
18
old/es/noticies/20161030-la-l3-ja-arriba-fins-a-liceu.md
Normal file
18
old/es/noticies/20161030-la-l3-ja-arriba-fins-a-liceu.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,18 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/10/30/la-l3-ya-llega-hasta-liceu"
|
||||
title: "La L3 ya llega hasta Liceu"
|
||||
date: 2016-10-30T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Ya está disponible la nueva versión de la L3, que amplía su recorrido hasta las estaciones de Catalunya y Liceu. Han sido muchos meses de trabajo para conseguir los mejores resultados en la parte más complicada de la línea.
|
||||
|
||||
Entre las estaciones de Passeig de Gràcia y Catalunya existe una bifurcación hacia la L4 que antiguamente se usaba para prestar servicio a las estaciones de Urquinaona, Jaume I y Correos. Aunque ya no se utiliza durante el servicio comercial, la infraestructura sigue intacta. Por lo tanto, era necesario recrear una parte del túnel muy peculiar, y el trabajo se ha alargado más de lo previsto.
|
||||
|
||||
Sin embargo, ahora podéis descargar la actualización y disfrutar del resultado. Os recomendamos encender los faros en el túnel para poder ver bien todos los detalles escondidos.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
||||
|
||||
<img src="/images/noticies/20161030/1.png">
|
||||
|
||||
<img src="/images/noticies/20161030/2.png">
|
||||
|
||||
<img src="/images/noticies/20161030/3.png">
|
|
@ -0,0 +1,10 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2016/11/17/mas-l2-y-nuevo-sistema-de-comentarios"
|
||||
title: "Más L2 y nuevo sistema de comentarios"
|
||||
date: 2016-11-17T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Desde el pasado día 15 de noviembre está disponible una nueva versión de prueba de la L2 hasta la estación de Clot. Aunque incluye mejoras desde la versión anterior, es una versión previa a la final y podría no funcionar correctamente. A partir de vuestros comentarios intentaremos mejorar lo que haga falta.
|
||||
|
||||
Además, durante un mes hemos estado probando un nuevo sistema de comentarios. A partir de ahora los comentarios no quedaran publicados en la página web; en su lugar se mandarán por correo electrónico y así podréis recibir una respuesta individual. El sistema anterior es incompatible con los sitios web trilingües y por eso nos hemos visto obligados a cambiarlo. Los comentarios realizados antes de noviembre desaparecerán.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
30
old/es/noticies/20170207-novetats-i-millores.md
Normal file
30
old/es/noticies/20170207-novetats-i-millores.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,30 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2017/02/07/novedades-y-mejoras"
|
||||
title: "Novedades y mejoras"
|
||||
date: 2017-02-07T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Durante los últimos meses, aunque haya sido un trabajo invisible, hemos realizado cambios en OpenBVE y la L3 para mejorar aún más el proyecto en el futuro. Aquí tenéis un resumen:
|
||||
|
||||
## Traducción actualitzada
|
||||
|
||||
Se han revisado las traducciones del programa OpenBVE. El cambio más importante lo notarán los usuarios del programa en castellano, que podrán disfrutar de un gestor de paquetes completamente traducido.
|
||||
|
||||
## Mejoras del diseño del juego
|
||||
|
||||
Hemos detectado que había errores graves de diseño en algunos textos de la interfaz de usuario del programa, que en algunos casos quedaban superpuestos. El nuevo diseño es más claro y agradable.
|
||||
|
||||
## Bloqueo de puertas
|
||||
|
||||
Desde la próxima versión de OpenBVE, los creadores de trenes tendrán disponible una nueva función para los plugins: la posibilidad de bloquear las puertas cuando están abiertas o cerradas. Esto representará una mejora en el caso de los trenes de la serie 2000 y 3000, que serán más realistas. En el caso de la serie 3000 reformada, disponible en un futuro no muy lejano, el funcionamiento del tren ganará complexidad: el tren no podrà cerrar las puertas si antes no se activa el aviso de cierre de puertas.
|
||||
|
||||
## Tren-Stop
|
||||
|
||||
Una de las novedades más importantes de las próximas versiones de los trenes es el Tren-Stop, un dispositivo de seguridad de circulación. Este dispositivo recibe información de la señalización de la línea mediante balizas, y aplica el freno de emergencia si se intenta rebasar una señal que no indica vía libre (verde). Una vez que el tren está parado completamente, hay que rearmar el dispositivo y circular hasta la siguiente estación con marcha a la vista.
|
||||
|
||||
## Estación en construcción
|
||||
|
||||
También están muy avanzados los trabajos de la estación de Drassanes, disponible en la próxima versión de la L3. La estructura básica de la estación está terminada, y queda retocar pequeños detalles y hacer los accesos.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
||||
|
||||
<img src="/images/noticies/20170207/1.png">
|
12
old/es/noticies/20180307-renovacio-de-la-web.md
Normal file
12
old/es/noticies/20180307-renovacio-de-la-web.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,12 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias/2018/03/07/renovacion-de-la-web"
|
||||
title: "Renovación de la web"
|
||||
date: 2018-03-07T12:00:00+01:00
|
||||
---
|
||||
Después de unos meses de pruebas, ya está activa la nueva página web. Aunque el diseño es prácticamente idéntico al anterior, se ha reescrito el código prácticamente desde cero. El objetivo de este cambio era facilitar el mantenimiento general de la web y la traducción de contenidos, mejorar la velocidad de respuesta y abandonar Wordpress.
|
||||
|
||||
Además, BVE Barcelona ha reemplazado el dominio .tk por el .cat, que corresponde a los contenidos en catalán y ofrece mejor posicionamiento en los buscadores.
|
||||
|
||||
Próximamente habrá novedades sobre las rutas y los trenes para OpenBVE. También volverán a estar disponibles en línea los manuales de conducción de trenes y la guía de instalación de paquetes.
|
||||
|
||||
¡Hasta la próxima!
|
8
old/es/noticies/_index.md
Normal file
8
old/es/noticies/_index.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,8 @@
|
|||
---
|
||||
url: "noticias"
|
||||
title: "Noticias"
|
||||
menu:
|
||||
main:
|
||||
name: "Noticias"
|
||||
weight: 2
|
||||
---
|
Loading…
Add table
Add a link
Reference in a new issue